¡¡Hola a tod@s!!
Aquí os dejo la tarea de esta semana. Recuerdo que se puede realizar a lo largo de la semana. Sin prisas. También pueden realizarla en varios días. Cuando hayan realizado los ejercicios, me mandáis la foto al email o a través de la madre delegada.
- Los alumnos tienen que hacer ESTA FICHA (pincha aquí para abrirla). Los que tengan impresora pueden imprimirla. Quien no tenga, deberá realizarlo en un hoja como las semanas anteriores.
- Ejercicio 1: hay que unir los animales de arriba (numerados del 1 al 4) con las partes del cuerpo de abajo (letras de la "a" a la "d"). Después hay que escribir debajo el nombre de esa parte del cuerpo. La primera ya viene hecha; ha unido la gallina con las plumas y ha puesto "feathers". Los que no puedan imprimirlo, que copien las 4 palabras del cuadrito y escriban el significado (beak: pico // feathers: plumas // tail: cola // wings: alas)
- Ejercicio 2: hay que poner un tick (✓) o una cruz (x) debajo de cada animal para saber si tiene o no tiene esa parte del cuerpo. Ejemplo: la primera fila dice "It's got a beak" (tiene un pico) y viene una X debajo de horse (caballo) porque este animal no tiene pico. Los alumnos tendrán que pensar si la chicken (gallina) y la bee (abeja) lo tienen o no para poner tick (✓) o cruz (x). Los que no tengan impresora escribirán: "It's got a beak: (y los animales que lo tengan)" así con las demás frases.
- Ejercicio 3: vemos una especie de pato y al lado pone "It's got ..." (tiene...). Los alumnos tendrán que escribir las partes que tiene el pato, por ejemplo plumas, alas y pico. Para escribir el conector "Y" en inglés, se escribe "and". Ejemplo: I like play football and tennis (me gusta jugar al fútbol y al tenis). Los que no tengan impresora, escriben la frase en la hoja "It's got ...(y las partes del cuerpo que tiene)".
No hay comentarios:
Publicar un comentario